Noticias
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado de Petróleo (LP) y Empresas Conexas (Amexgas) dio a conocer que el robo de este hidrocarburo a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante lo que va de este año ha sido mayor a lo registrado en 2019 y ha causado serias afectaciones al sector.
De acuerdo con datos publicados en El Economista, las pérdidas que ha dejado esta actividad ilícita para la industria han sido considerables e incluso superan en más de 16% a las de la caída por la demanda derivada de la contingencia de Covid-19.
Al respecto, Carlos Serrano, director ejecutivo de Amexgas, señaló durante una conferencia de prensa que, en promedio, la demanda de este combustible es de 750,000 toneladas mensuales, ya que es utilizado por el 80% de los hogares mexicanos, lo que equivale a ingresos por 13,500 millones de pesos al mes, o sea, 162,000 millones de pesos en un año completo.
Ante este contexto, si se considera que el robo se ha detectado en un promedio de 8% del total que se vende, significa pérdidas por más de 58,000 toneladas mensuales en volumen, lo que equivale a más de 1,000 millones de pesos al mes, cifra que al multiplicarse por los nueve meses que van del año, es superior a los 8,100 millones de pesos de pérdidas generadas por la pandemia de Covid-19 durante el mismo periodo.
Otras noticias de interés
Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su
Nuevas herramientas mejoran la precisión en el fresado de acero
La precisión en los procesos de fresado es uno de los factores
Consolida Chihuahua vínculo tecnológico con Taiwán
Durante una gira de trabajo por Taipéi, el Gobierno del Estado de
Celebran la Fórmula 1 con tecnología de Haas
Durante la semana del Gran Premio de México de Fórmula 1, Grupo
Cae actividad manufacturera
En septiembre de 2025, la actividad manufacturera en México registró una disminución


